DIOR Y EL ARTE DE VIVIR,
RELATOS DE ELEGANCIA

CHRISTIAN DIOR CONCEDÍA MUCHA IMPORTANCIA AL ARTE DE VIVIR FRANCÉS, A LA ALEGRÍA DE DAR Y DELEITAR; ESTOS VALORES SON FUNDAMENTALES EN LA IDENTIDAD DE LA MAISON Y, EN LA ACTUALIDAD, PERDURAN Y BRILLAN COMO NUNCA. POR LUCIE ALEXANDRE Y MATHILDA PANIGADA.

DSC_0671

© ADRIEN DIRAND

ANNE-SOPHIE PIC CHEZ DIOR HERITAGE © LAORA QUEYRAS_52

© LAORA QUEYRAS

Para Monsieur Dior, el arte de vivir era ante todo una expresión de belleza, un espejo a la vez de su visión estética y de su gusto sincero por la hospitalidad, la generosidad, la amistad y la elegancia de recibir.

En 1947, en la época triunfal del revolucionario New Look, el Plaza Athénée renacía. El modista fundador lo convirtió inmediatamente en su lugar favorito frecuentando el sublime jardín del patio para comer protegido por las sombrillas. También le gustaba pasar tiempo con sus seres queridos en otros lugares emblemáticos de la Ciudad de la Luz, como el café Les Deux Magots, la Brasserie Lipp o los restaurantes Le Bœuf sur le Toit, Stresa o Bar des Théâtres, cercano a los Ateliers del número 30 de la Avenue Montaigne.

Las siluetas que desfilaban por los codiciados salones de su «reino de los sueños» no tardaron en adoptar los nombres de sus establecimientos favoritos. En el libro Christian Dior et moi el modista confiesa: «Había (…) vestidos que llevaban por nombre Paris, New York, Londres, Plaza, Ritz y Maxim’s en honor de capitales y lugares que, llevado por mi oficio, solía frecuentar». Monsieur Dior llevó más lejos esa pasión creando modelos a medida deliciosamente evocadores a los que dio títulos como Bonbon, Chantilly, Châtaigne o Petit Dîner para el desfile de Alta Costura otoño-invierno 1947, y Pain d’épices, Poivre et sel y Réglisse en la primavera-verano 1951.

Los momentos lúdicos y gastronómicos que surgían en su jornada también le inspiraron conjuntos para el almuerzo, la hora del té, el cóctel o la cena. ¡Hay un (new) look para cada momento!

DSC_0581

© ADRIEN DIRAND

En 1972 la Maison publicó La Cuisine cousu-main, una preciosa selección de textos que nos desvela los platos favoritos de Christian Dior. El encargado de escribir el prefacio fue Raymond Thuilier, quien recordaba que Monsieur Dior comparaba a menudo la cocina con las exigencias de su pasión: «Los ingredientes de la cocina son tan nobles como los de la costura (…). Experimento las mismas sensaciones; si consideramos que la cocina es obra de la inteligencia, las manos son sus fieles ejecutoras».

Esa alegría de vivir inherente al legado de Dior se ha reflejado, con el paso del tiempo, en la creación de artículos que elevan el placer de ser anfitrión al rango de arte. En 1947 la tienda Colifichets, abierta en la entrada del número 30 de la Avenue Montaigne, en la planta baja, ofrecía gran cantidad de artículos a la clientela: marcos, mecheros, polveras, espejos, estuches para naipes, abrecartas...

Ante el éxito de aquellas piezas, que permitían a todo el mundo regalar o regalarse un trocito del estilo Dior, el modista inauguró en 1955 un espacio dedicado a objetos decorativos para el hogar. Confió su gestión a Jean-Pierre Frère, encargado de diseñar las primeras colecciones de artículos de Dior para vestir la mesa.

Esa oferta inicial no ha dejado de crecer y, a lo largo de los años, se ha convertido en un departamento con entidad propia que alberga líneas de regalos, porcelana, orfebrería, cristalería y ropa de hogar, a cargo de Doris Brynner desde 1997. Con su refinado gusto, imprimió una energía creativa y amplió los horizontes del estilo de vida de Dior fundando Dior Maison, inicialmente llamado Dior Home, que se presentó con un espacio destacado en la tienda Dior de Londres en 2016. Un año después, Cordelia de Castellane se convirtió en la Directora Artística de este universo único en su género.

PIECES UNIQUES_0011 copie

© LAORA QUEYRAS

DINNER_0014

© LAORA QUEYRAS

La epopeya inventiva se ha extendido a restaurantes y cafés Dior inaugurados en varios continentes, espacios donde resplandece la tan apreciada excelencia del fundador.

En 2022 abrió sus puertas en el 30 Montaigne el restaurante Monsieur Dior con menús influidos por el patrimonio de Dior y realzados por la suntuosa vajilla Dior Maison. Al año siguiente, en una colaboración a largo plazo impulsada con Anne-Sophie Pic, se materializó el Café Dior de Osaka, al que siguieron más establecimientos en Japón y China. Con ocasión de tan deliciosa alianza, la chef con más estrellas del mundo se sumergió en los archivos Dior para inspirarse y elaborar nuevas creaciones, tanto dulces como saladas.

En 2024, con motivo de la inauguración de Dior Gold House, en Bangkok, se invitó a los visitantes a un fabuloso viaje sensorial con platos ideados por Mauro Colagreco. La sabrosa partitura que concentra la filosofía de este chef de tres estrellas se articula en torno a la naturaleza, sus ritmos, sus ciclos y su prodigiosa diversidad para conjugar maravillosamente alta gastronomía y Alta Costura.

241204 Dior Gold House 10

© GOOSE STUDIO

DINNER_0010

© LAORA QUEYRAS

Siempre con el virtuosismo por bandera, Dior acaba de iniciar otro diálogo exquisito con Dominique Crenn. En el Café Dior de Highland Park Village, en Dallas, esta chef, galardonada con tres estrellas Michelin por su restaurante Atelier Crenn de San Francisco*, ha creado un menú exclusivo que evoca la sofisticación de las siluetas Dior diseñadas a través de los tiempos. Los modelos de Monsieur Dior y de sus sucesores se transforman en mágicas piezas distintivas, deslumbrantes testimonios visuales y gustativos de la efervescencia creativa de la Maison. Entrantes, platos principales y postres diseñados conjuntamente con Juan Contreras, chef pastelero y socio de Dominique Crenn, son fiel reflejo de esta unión magistral.

Descubrimos así delicias que reinterpretan modelos simbólicos, como el mágico Miss Dior presentado en la línea de primavera verano 1949; May, de la primavera-verano 1953, cuyos mil bordados parecen estar minuciosamente traspuestos en el plato, o el conjunto Pamplemousse, diseñado por Marc Bohan en 1965. Estas composiciones se realzan con flores delicadas, cantos al amor de Christian Dior por la naturaleza, que nos hablan de la visión y del compromiso de Dominique Crenn por una cocina responsable, sostenible y abierta al mundo.

Este nuevo capítulo es una celebración y una prolongación de la pasión fundacional por el placer de los sentidos, el prisma de la inventiva, la elegancia y la generosidad.

*Primera y única mujer chef con tres estrellas en Estados Unidos.

DIOR_MAISON_LILY_DIOR_ADD_LIFESTYLE_LQ_DIOR_LILY_001

© LAORA QUEYRAS

03_FEVES_0116

© LAORA QUEYRAS

DSC_0671
ANNE-SOPHIE PIC CHEZ DIOR HERITAGE © LAORA QUEYRAS_52
DSC_0581
PIECES UNIQUES_0011 copie
DINNER_0014
241204 Dior Gold House 10
DINNER_0010
DIOR_MAISON_LILY_DIOR_ADD_LIFESTYLE_LQ_DIOR_LILY_001
03_FEVES_0116