PORTRAIT_0023

© LAORA QUEYRAS

UN CANTO
A LA NATURALEZA:
Sam Baron

EL DISEÑADOR FRANCÉS SAM BARON LLEVA VARIAS TEMPORADAS TRASLADANDO SU VISIÓN SINGULAR AL UNIVERSO DE LA MAISON DIOR. NOS ACERCAMOS A UN ICONOCLASTA QUE TRASCIENDE EL ESPÍRITU DE LA ÉPOCA. POR TANCRÈDE BONORA.

«Me gusta deambular por los museos y quedarme absorto hasta perder la noción del tiempo mirando libros de arte y observando a la gente y sus gestos». Esos vagabundeos oníricos y culturales se han convertido en una de las fuentes de inspiración de Sam Baron. Con un enfoque que aúna lo poético, lo responsable y lo colectivo, siempre se ha distinguido por creaciones que resultan artísticas y funcionales, bonitas y útiles.

De las vajillas a las alfombras pasando por la escenografía o el interiorismo, se adueña de tradiciones ancestrales para reinventarlas con una extraordinaria modernidad y un sutil juego de correspondencias. Siempre trabaja con un lema: aunque se vincule a referencias sofisticadas, el diseño tiene que ser comprensible. Nacido en Francia en 1976, Sam Baron estudió Bellas Artes en la ciudad de Saint-Étienne y luego se graduó en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas de París.

En 2006, con tan solo 29 años, fue nombrado Director Creativo del departamento de diseño de Fabrica, un laboratorio en movimiento constante situado en Italia por el que pasaba gente de gran talento, apasionada por disciplinas tan variadas como el diseño, la música, la sociología, la historia o las artes gráficas. Esa extraordinaria incubadora le proporcionó una experiencia intensamente rica de más de una década, durante la cual fue nutriendo su universo.

PIECES UNIQUES_0011 copie

© LAORA QUEYRAS

PIECES UNIQUES_0025 copie

© LAORA QUEYRAS

Tras su paso por Italia, trasladó sus maletas y sus tableros de dibujo para vivir entre Lisboa y París, donde recibió el nombramiento de caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Ha sido galardonado con premios de gran prestigio, entre ellos Grand Prix de la Creación de la ciudad de París. Hoy en día es uno de los principales referentes del diseño responsable, pues siempre cuestiona la necesidad de seguir fabricando y el impacto medioambiental de cada pieza creada.

Como una reminiscencia de su infancia, que transcurrió en el corazón de las montañas del Jura, el artista otorga un lugar destacado a la naturaleza y a la diversidad infinita de su belleza, a la vez que impulsa nuevas interpretaciones de códigos e iconos.

image copie 2
 / 
00:00
image copie 2
 / 
00:00

©Laora Queyras

Esta resonancia se aprecia en todas sus colaboraciones con la Maison Dior. Desde 2021, con ocasión del Salone del Mobile en Milán, retoma la silla medallón, emblema del estilo Luis XVI escogida por Christian Dior ya en el momento del nacimiento de su Maison con su clásico respaldo ovalado, y crea versiones de interior y de jardín; entre todas ellas destacan una silla columpio y una mecedora doble.

Dando continuidad a los diálogos artísticos, Sam Baron ha diseñado para la Maison Dior colecciones ornamentales; la última de ellas, bautizada Ode à la nature [Canto a la naturaleza] presenta formas irresistiblemente orgánicas y motivos vegetales que combinan savoir-faire excepcional e innovación. Ramas y flores delicadas, en transparencia, realzan vasos, soportes de velas y fuentes decorativas que evocan un paseo por jardines de ensueño.

En paralelo, siguiendo esa inspiración y de nuevo para el Salone del Mobile, edición 2025, ha creado tres jarrones Dior únicos que, por sus dimensiones y la suntuosidad de sus detalles, llevan la excelencia a un nivel superior. Todas esas creaciones son como lienzos que nos hablan del ciclo de las estaciones y de la vida: la naturaleza, naciente o en todo su esplendor, aparece como una musa magnificada y fundamental. Es una fusión entre la belleza y la tecnología, es un hallazgo y es una evidencia.

PORTRAIT_0023
PIECES UNIQUES_0011 copie
PIECES UNIQUES_0025 copie