KYOTOGRAPHIE, EL DESPERTAR DE LOS SENTIDOS
LA MAISON REAFIRMA SU AMOR INCONDICIONAL POR EL ARTE, ESPECIALMENTE POR LA FOTOGRAFÍA, APOYANDO A GRACIELA ITURBIDE EN LA 13.ª EDICIÓN DEL EMBLEMÁTICO FESTIVAL QUE SE CELEBRA ANUALMENTE EN EL MES DE ABRIL EN KIOTO, CIUDAD DE GRAN DINAMISMO QUE TAMBIÉN ACOGIÓ EL DESFILE DIOR OTOÑO 2025 DE MARIA GRAZIA CHIURI. POR MARIE ÉPINEUIL.
«La humanidad engloba diversas experiencias y cualidades que nos definen, como individuos y como comunidad. A medida que avanzamos como sociedad, ¿cómo definimos la humanidad? Si pensamos en nuestra capacidad de amar, de empatía y resiliencia, el tema de Kyotographie 2025 pasa por dos perspectivas culturales diferenciadas: la japonesa y la occidental, en una exploración de la diversidad de la experiencia humana. La tradición occidental suele incidir en la individualidad, la autonomía y el papel fundamental del ser humano en el mundo, y ensalza la libertad personal y los principios morales universales. En cambio, la concepción japonesa de la humanidad está profundamente vinculada a las relaciones, hace hincapié en la armonía y la interdependencia, y considera que la humanidad es indisociable del mundo natural», explican Lucille Reyboz y Yusuke Nakanishi. Son dos mundos, dos visiones del mundo. |