F110_LCP_PERSONNALISATION_24_P01J_GAMME_L4_F39

© FEDERICO BERARDI

ODA A LA ALTA COSTURA

LA COLLECTION PRIVÉE CHRISTIAN DIOR SE VISTE CON NUEVOS ESTUCHES DIGNOS DE LA ALTA COSTURA. EN UN HOMENAJE CONFECCIONADO A MEDIDA, LA PRESENTACIÓN DE ESTOS IRRESISTIBLES OBJETOS DE DESEO VIENE ACOMPAÑADA POR EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CREACIÓN OLFATIVA. TODOS Y CADA UNO DE ELLOS SON, SIN DISTINCIÓN, TALISMANES DE ENSUEÑO. POR MARIE AUDRAN.

En 2004 nació una colección extraordinaria, reflejo de la Alta Costura de Dior, su elegancia y su excelencia. Desde entonces, La Collection Privée no ha dejado de crecer en todos los sentidos: en prestigio, en cantidad de fragancias, en savoir-faire incesantemente desplegado y en creatividad constantemente renovada.

Para rendir homenaje a estas dos décadas de audacia e inventiva, la Maison ha reinterpretado el espíritu de sus frascos, redefinido sus líneas e ideado una serie de estuches excepcionales que subliman aún más estas fragancias únicas.

F110_LCP_PERSONNALISATION_25_P12E_TEASER_PLAN_DE_PARIS_F39
F110_LCP_PERSONNALISATION_25_P04F_bis_BOIS_TALISMAN_F39

© FEDERICO BERARDI

F197_MALLE_COUTURE_25_P02E_MALLE_FERMEE_PIED-DE-POULE_L4_F39

© FEDERICO BERARDI

La Collection Privée Christian Dior llega ahora con nuevos formatos 1, más elegantes y refinados. Los tapones se adornan con irresistibles estampados icónicos de la Maison en distintos colores, que van principalmente del azul al rojo, «el color de la vida», como decía Christian Dior, y alcanzan con el cannage, fantásticamente versionado, el punto culminante que sella los vínculos fundacionales entre moda y perfume. El leopardo, recuerdo del pañuelo que siembre llevaba Mizza Bricard, musa de musas de Monsieur Dior, así como la ilustración Plan de Paris, inspirada por un hallazgo en los archivos de la Maison que ha retomado Maria Grazia Chiuri, se reconocen al instante y completan con elegancia esta nueva forma de personalización, como otros tantos manifiestos estilísticos. Entre el color del tapón y la fragancia se establece un maridaje con un juego de tonos cautivador, que acentúa aún más la luminosidad de su belleza. Son conjugaciones entre matices y contrastes. El espíritu de la Alta Costura está muy presente en esta colección dedicada a la singularidad, a la unicidad del arte olfativo como lo entiende Dior. Es una forma de magnificar las composiciones nobles e inventivas de La Collection Privée, además de rendir homenaje a la visión original del modista y perfumista que, ya en 1947, fue el primero que puso a dialogar en perfecta armonía diseño y perfume.

Los perfumes, precisamente, se realzan aún más con dos vanity trunks y un mini-trunk, pequeños baúles igualmente adornados con los siguientes códigos emblemáticos: la tela de Jouy, que revestía las paredes de Colifichets, la primera tienda Dior, un tejido hoy renovado y modernizado por Maria Grazia Chiuri; la pata de gallo, un textil femenino-masculino muy apreciado por Christian Dior, presente en sus creaciones desde 1948; el cannage, rejilla característica de las butacas de estilo Napoleón III que acogieron a los invitados de los desfiles Dior en los primeros años de la Maison; y, por último, el muy gráfico estampado Dior Oblique, creado en 1967 por Marc Bohan, en plena efervescencia de los años sesenta.

1.50 ml disponible en Dior.com, 100 ml y 200 ml.

F197_MALLE_COUTURE_25_P06F_GAMME_MALLES_L4_F39

Los tres elegantes cofres, diseñados a medida en tres formatos diferentes, se adornan con emblemas distintivos delicadamente bordados. Marcados sutilmente con los sellos «CD» o «Christian Dior», estos cofres albergan los Esprits de Parfums y los Eaux de Parfums2. Confeccionados completamente a mano en los talleres de la Maison, estos estuches excepcionales son un homenaje poético al virtuosismo de las modistas, artesanas de dedos de oro encargadas de dar vida a las siluetas Dior desde 1947.

Para su creación se necesitan no menos de 14 etapas, entre las que se cuentan: cortar y encolar tejidos, casar motivos, ensamblar tiras de cuero, clavar remaches, fijar bisagras y cierres metálicos, colocar el forro y crear artesanalmente la placa con la inscripción «Christian Dior». Son detalles preciosos, precisos y milimétricos. «Las creaciones de Alta Costura han adquirido el carácter único de las obras de arte. Son una de las últimas cosas que están hechas a mano, cuyo valor es insustituible porque otorga a todo lo que crea lo que ninguna máquina puede aportar: poesía y vida». Estas palabras de Monsieur Dior encajan a la perfección con estos tesoros de savoir-faire de excelencia que van unidos a otros objetos de deseo: cuatro estuches individuales con sus irresistibles formas contemporáneas, que también se han bordado enteramente a mano y están igualmente revestidos con los símbolos de la Maison y el nombre del modista-fundador3. Cada uno puede albergar uno de estos perfumes identitarios; todos llevan un asa que permite transportarlos con facilidad, como maravillosos accesorios nómadas. Son una encarnación de «la poesía de la mano», como describió Gaston Bachelard, esa magia de la costura que tanto supo apreciar Christian Dior.

2. Para ser más exactos, tres Esprits de Parfum (de 80 ml), tres Eaux de Parfums (de 100 ml) y un Eau de Parfum (de 200 ml).

3.Tela de Jouy y pata de gallo en los frascos de 100 ml. Dior Oblique y cannage en los de 200 ml.

Beauty - PCD Capots & Malles Couture
 / 
00:00
Beauty - PCD Capots & Malles Couture
 / 
00:00

Un nuevo talismán olfativo

«Sería muy ingrato, y sobre todo muy impreciso, si no pusiera en mayúsculas la palabra azar para recordar el principio de mi aventura. Esta aventura ha tenido un final feliz, y, por deber de agradecimiento, he de proclamar mi fidelidad a las pitonisas», escribe Christian Dior en las primeras líneas de su autobiografía1.

En un homenaje a la fascinación que el modista sentía por la superstición y las artes adivinatorias, Francis Kurkdjian ha buscado su inspiración no solo en los rituales favoritos de Monsieur Dior, que iban desde el tarot hasta las videntes, sino sobre todo en el imaginario de sus amuletos, de los que nunca se separaba: medallas de oro con el grabado de sus talismanes, como el muguete y un trébol de cuatro hojas, o la emblemática estrella que marcó el rumbo de su destino como modista2, así como por el trocito de madera que aseguraba tocar varias veces al día. «La superstición de Christian Dior siempre me ha conmovido. Me veo reflejado en ella no solo porque la comparto de una forma atávica, sino también por gusto. Son pequeñas manías llenas de encanto, un tanto divertidas. Por ejemplo, cuando acudo a citas profesionales muy importantes suelo llevar escondido un terrón de azúcar en la chaqueta. ¡La idea surgió como una evidencia sensorial! Bois Talisman nació de un cruce fulgurante entre nuestras dos supersticiones: el azúcar escondido en mi bolsillo, mezclado con los trocitos de madera que Monsieur Dior acariciaba en el suyo. Del azúcar, he traído una nota de vainilla intensa, que se despliega en todas sus facetas. El dúo mágico surgió, y Bois Talisman nació». Así concibió el Director Creativo de Parfums Christian Dior este perfume totalmente inédito que se acaba de sumar a La Collection Privée, un punto de encuentro lleno de exaltación cuya quintaesencia se exprime al máximo, entre una nota de madera de cedro y otra de vainilla exquisita con sus múltiples matices llenos de sutileza. «La idea de la madera me llevó a los lápices que usaba Christian Dior para sus bocetos; así escogí el acorde de cedro. Después quise organizar el diálogo entre ese acorde y la nota de vainilla, dando cabida a sus diferentes facetas mediante varios procesos de extracción, de las más suaves a las más potentes». De ese modo surgió esta nueva fragancia, que combina maravillosamente con los lujosos estuches fabricados a medida.

1. Christian Dior et moi, Christian Dior, Librairie Vuibert.
2. El 18 de abril de 1946, caminando por la rue du Faubourg-Saint-Honoré, Monsieur Dior se encontró una estrella metálica. El astro, como un amuleto sagrado, se convirtió un signo que le indicó el camino a seguir y le llevó a abrir, ese mismo año en París, una casa que llevaba su nombre en el número 30 de la Avenue Montaigne.
F197_MALLE_COUTURE_25_P08G_CYLINDRE_OUVERT_L4_F39

© FEDERICO BERARDI

09_COFFRET_OUVERT_TRIO_0047_BASE

© Federico Berardi

F110_LCP_PERSONNALISATION_24_P01J_GAMME_L4_F39
F110_LCP_PERSONNALISATION_25_P12E_TEASER_PLAN_DE_PARIS_F39
F110_LCP_PERSONNALISATION_25_P04F_bis_BOIS_TALISMAN_F39
F197_MALLE_COUTURE_25_P02E_MALLE_FERMEE_PIED-DE-POULE_L4_F39
F197_MALLE_COUTURE_25_P06F_GAMME_MALLES_L4_F39
F197_MALLE_COUTURE_25_P08G_CYLINDRE_OUVERT_L4_F39
09_COFFRET_OUVERT_TRIO_0047_BASE