EL TALLER DE
LAS MARAVILLAS

LAS SILUETAS DIOR DE ALTA COSTURA PRIMAVERA-VERANO 2025, REALZADAS CON REFINADOS PLISADOS, PRECIOSOS BORDADOS O SUTILES TRAMPANTOJOS, DIFUMINAN LA FRONTERA ENTRE REALIDAD Y FICCIÓN. LO QUE NOS OFRECEN ES UN MOMENTO QUE QUEDA EN SUSPENSO Y UN FABULOSO ESCAPARATE DE DISCIPLINAS ARTESANALES DE EXCEPCIÓN. POR MATHILDA PANIGADA.

1U7A0736

© SOPHIE CARRE

Pasan de una época, una feminidad o un mundo a otro. De lo extraordinario a lo real. En esta nueva colección Maria Grazia Chiuri explora la moda a través del prisma de sus metamorfosis y cómo se encarnan en un relato casi mágico. La Directora Creativa nos lleva, a través del espejo, a un reino encantado donde el tiempo se detiene, donde las reglas de la lógica y las convenciones se difuminan. Es una odisea de costura que se relata con giros e influencias múltiples, del patrimonio de la Maison a los mitos contemporáneos, y conforma un universo propio, sutil.

D : Culture - News Savoir Faire Lesige Haute Couture2
 / 
00:00
D : Culture - News Savoir Faire Lesige Haute Couture2
 / 
00:00

© Melinda Triana

1U7A6812

© SOPHIE CARRE, © LEBUISSON

Esa dimensión, representada por la instalación monumental de Rithika Merchant que sirvió de escenario para el desfile, celebra una constelación de oficios que exaltan más si cabe esa estética de lo intermedio, espacios en los que lo absurdo y la belleza parecen estar inextricablemente unidos. La multiplicidad de la excelencia queda espléndidamente reflejada en crinolinas reinterpretadas, una remembranza de la historia del traje que arranca en la Alta Costura de otoño-invierno 1952-1953 diseñada por Christian Dior, más concretamente en el vestido Cigale, cuyas curvas originales se trasponen en muchos modelos. Pensadas como auténticos gabinetes de curiosidades, estas prendas presentan una estructura de bambú, material escogido por su robustez y ligereza, magistralmente creada por Laure Julien. La artista y diseñadora, especializada en cestería, ha desarrollado para Dior estructuras que, además de resistentes, son increíblemente delicadas y acompañan al cuerpo en sus movimientos. Cada una de estas creaciones se sitúa a medio camino entre lo escultórico y la performance, se convierte en el refugio de un mundo fantástico. Gracias a la inagotable habilidad de Nathalie Seiller Dejean, que se dedica al arte de la joyería de paja, las crinolinas están pobladas de abejas, caracoles y libélulas confeccionados con ese material puro y eminentemente poético; completan la decoración flores de organza o encaje antiguo, dando así lugar a prodigiosos ecosistemas de costura. Son obras con entidad propia, no exentas de surrealismo, que se presentan de distintas formas, empequeñecidas o desmesuradas, en un reflejo de la idea de mutación permanente de la moda.

Selects-28

© SAHIBA SINGH

DIOR_HC_PE_2025_LOOK_62

© CHRISTIAN DIOR COUTURE

«EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LAS MODISTAS ES EXTRAORDINARIO. SON LAS ÚNICAS QUE TIENEN EL DON DE TRANSFIGURAR, AHORA QUE LA MADRINA DE CENICIENTA HA DEJADO DE EJERCER».

– Christian Dior

1U7A4879

© CHRISTIAN DIOR COUTURE

1U7A3583

© CHANAKYA SCHOOL OF CRAFT

D : Culture - News Savoir Faire Lesige Haute Couture1
 / 
00:00
D : Culture - News Savoir Faire Lesige Haute Couture1
 / 
00:00

© Melinda Triana

Esta reflexión también queda ilustrada por el uso de la crin, que articula el virtuoso drapeado de un vestido y también sirve de ornamento. Es un material híbrido que se atreve con todos los contrastes y se desvela con un hábil juego de transparencias para dar su apoyo al volumen de una falda fresa que cae con una gracilidad no exenta de rigor, completada con un corsé. El conjunto se realza con refinados lazos, referencia a los bordados que embellecían las siluetas de Monsieur Dior en la década de 1950. Cada flor, compuesta por pequeñas tiras de crin, pone de relieve el delicado savoir-faire del taller Lebuisson y se ha redecorado finamente con raso dispuesto a mano; luego se han prendido rosas y bolas nacaradas con reflejos hipnóticos.

Ese universo vegetal transforma los trajes en suntuosos jardines de Alta Costura. Es un sueño bucólico que se ha hecho realidad gracias al extraordinario trabajo de los talleres Chanakya, a los que la Maison ha encargado la confección de las flores que se despliegan por una serie de vestidos. En el punto de encuentro entre el bordado y la pasamanería, cada pétalo se confecciona con liviana muselina y luego se adorna con abalorios o piedras. Una vez terminadas, las corolas se montan en la rejilla del corsé para caer en cascada por la crinolina evocando la alegre despreocupación de un paseo por el campo. Ese instante de gracia, una vez más, demuestra la extraordinaria maestría de los artesanos que han cosido en relieve, sobre el tejido, las alrededor de 1400 flores que brotan en cada prenda.

1U7A9454

© SOPHIE CARRE; MAISON LESAGE/19M

1U7A6325

© SOPHIE CARRE

DIOR_HC_PE_2025_LOOK_67

© CHRISTIAN DIOR COUTURE

D : Culture - News Savoir Faire Lesige Haute Couture3
 / 
00:00
D : Culture - News Savoir Faire Lesige Haute Couture3
 / 
00:00

© Melinda Triana

El taller Pagliani ha hecho de ese arte del trampantojo y la ilusión su ámbito de trabajo. Esta empresa italiana ha sido la encargada de dar vida a las plumas de organza que salpican algunas de las prendas del desfile Dior de Alta Costura primavera-verano 2025, con modelos transformadas en mujeres ave en un universo onírico. Los artesanos, con técnicas que se remontan al siglo xix, han formado pétalos usando antiguas herramientas transmitidas de generación en generación, para luego pintarlos, uno por uno, con objeto de dotarlos de profundidad y, finalmente, ensamblarlos en el patrón. Este procedimiento, muy exigente, requiere mucho tiempo, precisión en los gestos y minuciosidad para dotar al traje de un acabado ligero y extraordinariamente natural.

Los bordadores y ennoblecedores de tejido de los talleres Hurel, Jato, Lemarié, Lesage, Safrane, Vermont y Vermeulen han desplegado todo su talento y destreza para transformar los modelos de Dior en verdaderos sueños de Alta Costura. Así se ha establecido un apasionante diálogo entre los oficios y se ha rendido un homenaje infinitamente poético que permite, más que nunca, hacer realidad cualquier deseo.

1U7A0122

© Sophie Carre

1U7A2678

© Sophie Carre

1U7A8003

© NATHALIE SEILLER DEJEAN

LUC_1349

© Sophie Carre

1U7A0736
1U7A6812
Selects-28
DIOR_HC_PE_2025_LOOK_62
1U7A4879
1U7A3583
1U7A9454
1U7A6325
DIOR_HC_PE_2025_LOOK_67
1U7A0122
1U7A2678
1U7A8003
LUC_1349
Intro 50 Image CTA