DIOR_270125_GROUP_03_0574

© LAURA SCIACOVELLI

UN CUENTO
DE DIOR

MARCADO POR LA BÚSQUEDA DE LA GRACILIDAD, EL DESFILE DIOR DE ALTA COSTURA PRIMAVERA-VERANO 2025 IDEADO POR MARIA GRAZIA CHIURI PUSO EN PERSPECTIVA LOS TEMAS BÁSICOS DE LA HISTORIA DE LA VESTIMENTA. FUE UN RELATO TEÑIDO DE MISTERIO, UN DELICADO EQUILIBRIO ENTRE SUEÑO Y REALIDAD.

Pasado, presente, futuro. En un punto de encuentro entre épocas e historias cobró vida la colección Dior de Alta Costura primavera-verano 2025, con la idea subyacente de transformación, de transición. Ese principio rector destacó la metamorfosis intrínsecamente ligada a la esencia de la moda. Los modelos se convierten en portadores de una reflexión sobre la renovación y, de manera más amplia, sobre la metafísica de un tiempo ajeno a la temporalidad, que no siempre es lineal. Como fascinante punto de partida, Maria Grazia Chiuri explora, interroga y reinventa algunas de las líneas que constituyen la identidad de Dior. Es el caso del modelo La Cigale, creado por Monsieur Dior para la Alta Costura otoño-invierno 1952-1953, cuyas curvas originales se trasponen en una serie compuesta por recreaciones de la crinolina, piezas suntuosamente bordadas que lucen preciosos efectos de transparencia y degradados. Esas piezas, envueltas en un neorromanticismo turbador, se combinan con corsés que, más que constreñir, muestran.

En una fusión de los códigos de la infancia con los de la edad adulta, la Directora Creativa ha acudido también a la colección Trapèze, la primera creada para Dior por el entonces joven Yves Saint Laurent con sus vestidos babydoll, bajo los cuales el cuerpo desaparece. Este universo de espíritu irresistiblemente travieso se reinventa con sorprendentes juegos de volumen, modelos profusamente adornados con nudos, frunces y plisados que adoptan formas de plumas, y volantes trabajados en extraordinarios drapeados para sugerir sublimes mujeres-flor.

D : Fashion - News Podium Haute Couture
 / 
00:00
D : Fashion - News Podium Haute Couture
 / 
00:00

Unas crestas majestuosas cuajadas de flores y detalles de rafia, divinamente mágicas, otorgan a cada modelo un aura magnética con notas punk. Minuciosamente confeccionadas, esas prendas remiten a heroínas conquistadoras y, a la vez, delicadas, personajes únicos de encanto magnético que recorrieron un paisaje visual inmersivo lleno de colores vivos, obra de Rithika Merchant. Maria Grazia Chiuri ha invitado a esta artista india a idear una instalación monumental, infinitamente poética. Compuesta por nueve pinturas reconvertidas en prodigiosas obras textiles gracias a Karishma Swali, el taller Chanakya y la Chanakya School of Craft, ese conjunto onírico se nutre de múltiples fuentes literarias y mitológicas, y elabora una narración entre un legado colectivo y un futuro optimista para ensalzar la fuerza, la energía y la alegría de las mujeres.

Es un canto a la fuerza de la imaginación y a una feminidad maravillosamente plural, de rabiosa actualidad.

DIOR_270125_GROUP_03_0574
Intro 50 Image CTA