_CED3514-HDR

© CEDRIC GHOUSSOUB

Riad en el coRazón de los sueños

TRAS EL ÉXITO DE LA EXPOSICIÓN CHRISTIAN DIOR, MODISTA DE ENSUEÑO EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARÍS, LA MUESTRA SE HA TRASLADADO AL MUSEO NACIONAL DE ARABIA SAUDITA EN RIAD CON EL TÍTULO CHRISTIAN DIOR: DESIGNER OF DREAMS. DEL 30 MONTAIGNE, DIRECCIÓN MÍTICA DE LA MAISON, AL BOLSO LADY DIOR, PASANDO POR EL PERFUME J’ADORE, ESTA FABULOSA RETROSPECTIVA PROPONE UNA INMERSIÓN ÚNICA EN LA HISTORIA DE DIOR.

_CED3301

Desde París, donde se inauguró en 2017, pasando por Londres, Shanghái, Chengdu, Nueva York y Tokio, la exposición Christian Dior, Designer of Dreams, sigue registrando un éxito sin precedentes en cada una de sus escalas de ensueño. Actualmente recala en Riad, capital de Arabia Saudita, renovada para exponer los vínculos, las conexiones y las pasiones existentes entre Dior y este país singular. Comisariada por Florence Müller, con escenografía de Nathalie Crinière, esta narración inédita pone de relieve el patrimonio de la Maison y sus símbolos. La gran riqueza del legado cultural de Oriente Medio aporta una visión nueva y cautivadora acerca de esta fabulosa trayectoria que evoluciona constantemente.

La visita comienza con un paseo mágico por el 30 Montaigne, punto cardinal para las aspiraciones de Christian Dior y para la felicidad de las mujeres, reino de los sueños del que surgen las colecciones de Alta Costura de la Maison. Es una puerta de acceso para adentrarse en el corazón del mito de Dior, el punto de partida para emprender un viaje extraordinario en el tiempo.

«La gran riqueza del legado cultural de oriente medio aporta una visión nueva y cautivadora a la fabulosa trayectoria de la maison Dior».

Los Directores Creativos que se han sucedido desde 1947 hasta nuestros días aparecen retratados por el pintor Yan Pei-Ming. En un ambiente refinado, las imágenes poéticas se superponen a las siluetas de los sucesores de Christian Dior, de Yves Saint Laurent a Maria Grazia Chiuri (desde 2016) pasando por Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano y Raf Simons. Los hitos de la Maison se van señalando y, al llegar a los años sesenta, la epopeya profundiza en la efervescencia creativa de aquel momento, pues el 11 de septiembre de 1967 se escribió una página destacada en la historia de Dior con la presentación de la primera línea de prêt-à-porter de la Maison en el número 11 bis de la rue François-Ier, una colección que llevó por nombre Miss Dior y cuyo creador fue Philippe Guibourgé. Esa revolución cobra vida en un espacio único, de aire decididamente pop, que evoca la frescura y energía de aquella nueva moda. Una «Miss Dior» cuya energía y feminidad tienen un equivalente en perfume, en las notas embriagadoras de la fragancia del mismo nombre, cuya génesis y pluralidad de facetas se ensalzan y realzan en una instalación obra de la artista Eva Jospin.

Los códigos de Dior se despliegan para recorrer temáticas que distinguen a la Maison, de la excelencia de sus talleres al aura icónica de J’adore, pasando por Versalles y los bailes extraordinarios. Por su parte, el Colorama, un maravilloso gabinete de curiosidades, reafirma el papel esencial de los complementos Dior, dialogando en un fresco lleno de vivacidad con una obra de Joël Andrianomearisoa.

_CED3267-HDR-Pano

El amor inquebrantable de Christian Dior por el arte es patente. En una galería de ensueño se pueden admirar las múltiples reinvenciones del indispensable bolso Lady Dior, obras realizadas con ocasión de las nueve ediciones del proyecto Dior Lady Art, que impulsa colaboraciones extraordinarias con artistas de todo el mundo, entre ellas la saudí Manal Al Dowayan.

Como reflejo de una fascinación compartida por el esplendor de la naturaleza, se ha creado una preciosa decoración que rinde homenaje a la belleza auténtica y preservada del oasis de Al Ula, un tesoro milenario situado en la provincia de Medina convertido en el marco de presentación de una serie de vestidos de tonalidades hipnóticas, que evocan los matices del sol que acaricia el desierto. Como sorpresa final, un paseo onírico concluye la visita e ilustra la pasión de Christian Dior con el mundo vegetal a través de modelos realzados por ornamentos delicados o estampados románticos; en ese espacio hay además una referencia sutil al nombre de Riad, que en árabe significa «los jardines». Con esta emocionante experiencia única se pueden revivir más de setenta y cinco años de la audacia creativa iniciada por la visión pionera de Christian Dior y su amor por la cultura.

Culture - News - Event - Riyadh Exhibition
 / 
00:00
Culture - News - Event - Riyadh Exhibition
 / 
00:00

© MATILDE BORGONI

_CED3514-HDR
_CED3301
_CED3267-HDR-Pano