_DSC0636

© Adrien Dirand

El diseño
de los sueños:
robert wilson

ES MÁS QUE UNA PUESTA EN ESCENA; ES UNA ACTUACIÓN. LUZ Y MATERIALES. VISIONES Y APARICIONES. ESPACIOS Y FANTASMAS. PARA LA COLECCIÓN PRÊT-À PORTER OTOÑO-INVIERNO 2025-2026 DE DIOR, MARIA GRAZIA CHIURI HA ACUDIDO AL LEGENDARIO ROBERT WILSON. ENTRE LOS DOS HAN CREADO UNA OBRA ÚNICA INSPIRADA EN EL ORLANDO DE VIRGINIA WOOLF. POR BORIS BERGMANN.

Dior_Show_040325_03_0467

© LAURA SCIACOVELLI

El libro de Virginia Woolf es como un reflejo de la forma de trabajar de Robert Wilson: cambiante, plural y poético. En esa novela de aventuras seguimos la trayectoria de Orlando quien, a lo largo de cuatro siglos, cambia de lugar, de época e incluso de género. Robert Wilson revive ese viaje desplegándolo en cinco actos. Un iceberg, un ave prehistórica, un columpio y un extraordinario juego de claroscuros marcaron el desfile de moda y lo transformaron en un teatro onírico en el que las épocas se superponían.

Las prendas de vestir surgieron de un mundo de hielo y luego de fuego; de rocas y luego de humo. La feminidad se realzaba en toda su complejidad tanto por las creaciones de Maria Grazia Chiuri como por los movimientos y decorados ideados por Robert Wilson, y dejaba un gran margen de libertad para la interpretación a las miradas que descubrieron ese espacio singular. Robert Wilson precisa así sus elecciones: «He trabajado con la luz y con el sonido. La luz crea el espacio. La luz nos ayuda a entender y a ver. No trato de contar una historia; lo que propongo es una experiencia con la libertad de pensar y soñar».

image copie
 / 
00:00
image copie
 / 
00:00

© Melinda Triana

Robert Wilson, nacido en 1941 en Waco, Texas, goza desde hace más de medio siglo de la consideración de ser uno de los creadores más singulares. Director de teatro, artista plástico, escultor de la luz y coreógrafo del silencio, ha revolucionado el teatro experimental con una estética radical en la que cada gesto, cada sonido y cada iluminación se convierten en sensaciones.

Con formación en arquitectura y artes plásticas, particularmente en el Pratt Institute de Nueva York, Robert Wilson fundó en 1968 el colectivo The Byrd Hoffman School of Byrds. En aquel crisol neoyorquino ideó sus primeras realizaciones destacadas, entre ellas La mirada del sordo (1970), obra seminal que dio un vuelco a los códigos narrativos tradicionales.

En 1976 escribió con Philip Glass la ópera Einstein on the Beach, una hipnótica obra maestra que marcó un punto de inflexión decisivo. Sus colaboraciones con figuras tan destacadas como Heiner Müller, Tom Waits, Laurie Anderson, Jessye Norman o Marina Abramović dan fe de lo mucho que aprecia la experimentación y el diálogo entre las artes. Robert Wilson sigue siendo un infatigable explorador de las formas y los sentidos, un arquitecto del sueño que, a través de la fuerza de sus imágenes y escenificaciones, nos invita a replantearnos nuestra relación con el tiempo, el espacio, el género y la belleza.

_DSC2747

© Adrien Dirand

_DSC0636
Dior_Show_040325_03_0467
_DSC2747